lunes, 23 de marzo de 2009

Reflexion




El blog es una herramienta ùtil para compartir informaciòn de cualquier tipo, segùn sea nuestra necesidad y gusto con las demàs personas.







En el curso de informàtica he aprendido cosas importantes tanto para mi vida como para mi profesiòn,




Ituango



A continuación fotos del municipio de Ituango, municipio ubicado al norte antioqueño.


un Pueblo que queda perdido en las montañas del noroeste de Colombia y que todos los años celebra las fiestas de la Itanguinidad del 11 al 18 de Agosto




ITUANGO, TIERRA DE PAZ.



Identificación del municipio
Nombre del municipio: Municipio de Ituango
NIT: 890982278-2
Código Dane: 05361
Gentilicio: Ituanguinos


VIDEO:

Aparte de la música social, hay otros artistas excelentes, uno de ellos.

Ricardo Arjona: pequeña biografia
Nació en el municipio de Jocotenango, del departamento de Sacatepéquez, hijo de Ricardo Arjona Moscoso y Noemí Morales de Arjona.
A los 21 años, tuvo la oportunidad de grabar su primer disco que se conocería bajo el título de Déjame decir que te amo. Esta grabación no resultó de su agrado, lo que lo llevó a dejar el mundo de la música profesional. Después de esto, durante cinco años orientó su vida a la realización de diversas actividades, una de ellas, impartir clases en la Escuela Primaria Santa Elena III.
Sin embargo, volvió a retomar la música y lanza un segundo disco. Su placa musical
Jesús, verbo no sustantivo significa su consolidación definitiva como compositor y cantante. El éxito de las ventas que consigue ese álbum lo convierten en el más vendido de la historia en algunos países de Centroamérica

Algunas canciones de Ricardo Arjona son:





Lo social

Encontrar fantástica música nueva puede ser la experiencia más excitante, pero algunas veces el esfuerzo que lleva el descubrir esa música nos aplaca hasta a los más determinados

Lo mejor de : VICTOR HEREDIA: RAZÓN DE VIVIR.





sábado, 21 de marzo de 2009

Silvio Rodriguez

En la realización personal como esposo y padre, Silvio Rodriguez presentó su nuevo material el pasado 14 de noviembre de 2003 en la Casa de las Américas.

El disco contiene 11 temas nuevos compuestos y orquestados por el mismo Silvio, y fue grabado, mezclado y masterizado en los Estudios Ojalá de La Habana entre enero y julio de 2003.

OJALA

Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan
para que no las puedas convertir en cristal.
Ojalá que la lluvia deje de ser milagro que baja por tu cuerpo.
Ojalá que la luna pueda salir sin tí.
Ojalá que la tierra no te bese los pasos.

Ojalá se te acabé la mirada constante,
la palabra precisa, la sonrisa perfecta.
Ojalá pase algo que te borre de pronto:
una luz cegadora, un disparo de nieve.
Ojalá por lo menos que me lleve la muerte,
para no verte tanto, para no verte siempre
en todos los segundos, en todas las visiones:
ojalá que no pueda tocarte ni en canciones

Ojalá que la aurora no dé gritos que caigan en mi espalda.
Ojalá que tu nombre se le olvide a esa voz.
Ojalá las paredes no retengan tu ruido de camino cansado.
Ojalá que el deseo se vaya tras de tí,
a tu viejo gobierno de difuntos y flores.